top of page

BIENVENIDOS A UN LUGAR INOLVIDABLE PARA DISFRUTAR CON TODA LA FAMILIA

La parroquia de San Sebastián desea convertirse en centro turístico para la provincia bolívar rodeada de miradores naturales y un entorno de cultivos. Existe una vegetación variada, en la superficie alta; en la superficie plana se encuentran cultivos de maíz, trigo, cebada, hortalizas

Además, la parroquia brinda oportunidades de recreación, con canchas para realizar deportes. además de hermosos lugares para compartir con la familia un lugar lleno de cultura y amabilidad siempre abierto los brazos para recibir a los turistas

 

El turismo en la parroquia es una actividad que aún no es explotada en la cual deseamos que la conozcan y disfruten de un lugar sin duda alguna único y hermoso. Sin duda la IGLESIA es uno de los principales atractivos, su construcción es una combinación de piedra, adobe y madera, en cuyo interior se encuentra la imagen de su Patrono San Sebastián, la Virgen de las Nieves y el Cristo de la Agonía. El templo está ubicado en la plaza central, las pinturas de olio adornan su interior, Cementerio jardines del señor de la agonía Atractivo turístico, su diseño arquitectónico contemporáneo, se encuentra ubicado en la cabecera parroquial, tiene una variedad gastronómica y recreativa para turistas nacionales y extranjeros.

Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:

Datos relevantes
SAN SEBASTIAN 12.jpg

Los territorios de la parroquia central del cantón San José de Chimbo y San Sebastián, estuvieron habitados por la tribu de los Chimbus organizada por las siguientes agrupaciones ayllales: Susanga, Llacán, Tuso, Alcajachi, Lambazá, Pacatón, Guanguto y Guayacondo. Por lo que actualmente es el centro del poblado de la parroquia San Sebastián, desde tiempos inmemoriales estuvo trazado un camino de herradura, que era la vía más directa entre la Costa y la Sierra:

VIAS PRINCIPALES 2.jpg
Nuestra Historia
PARQUE 10.jpg
VIA PRINCIPALES 4.jpg

Durante la dominación española se fundó la población de San Sebastián, Tumbiguán la misma que adquirió gran importancia, ya que por este lugar estuvo trazado el camino antes mencionado. En lo que actualmente es San Sebastián existieron casas posadas, que servían para el alojamiento de los viajeros: así también algunas familias disponían de terrenos con grandes potreros, los cuales eran arrendados a los arrieros para el pastoreo de las acémilas.  A fines del siglo XIX, don Juan Manuel Castro Jácome con la ayuda y colaboración de todos los moradores del lugar, trazaron pocas calles y organizaron la Plaza. Iniciándose la construcción de la actual iglesia en el año 1880, gracias a la participación de la comunidad a través de las mingas.

El 7 de Diciembre de 1900, fecha en que San Sebastián fue declarada parroquia Civil del Cantón Chimbo

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO SAN SEBASTIÁN - PARROQUIA SAN SEBASTIÁN 

© 2019 INFOCENTRO SAN SEBASTIAN,CHIMBO,BOLIVAR,ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page