top of page

ARTESANÍAS

El maíz: es una de las materias primas de la parroquia los pobladores han tenido la oportunidad de crear micro empresas destinadas a la venta de maíz pelado.

“Esta técnica es ancestral y se transmite de generación en generación
 

En esta parroquia, habitada por 1.400 personas, más de 800 trabajan en el cultivo del maíz y en transformarlo en mote pelado. El producto lo comercializan a mercados de Ambato, Quito y Guayaquil.

SIEMBRAS.jpg

PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DEL MOTE

El proceso de elaboración del mote arranca con la cosecha de las mazorcas y el secado durante varios meses.

Primero es desgranado y cocido en grandes tanques de hierro, durante 45 minutos

WhatsApp Image 2019-05-28 at 08.31.27.jp

Segundo paso lo sacan para ser lavado en una máquina que le retira la cáscara y deja el maíz pelado.

WhatsApp Image 2019-05-28 at 08.31.27 (1

Tercer paso ya lavado se vota a una secadora para que este listo para su consumo y venta.

elaboracion del mote1.jpg
WhatsApp Image 2019-05-28 at 09.19.45.jp

UBICACIÓN

DIRECCIÓN: Via Tumbiguan

Artesana de Contacto: Sra. Elizabeth Encarnación 

Telf.: 0984522599

Guía comunitario: Sr. Cristhian Chiluisa

Telf.: 0997274350

BIENVENIDOS AL INFOCENTRO SAN SEBASTIÁN - PARROQUIA SAN SEBASTIÁN 

© 2019 INFOCENTRO SAN SEBASTIAN,CHIMBO,BOLIVAR,ECUADOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page